miércoles, 25 de junio de 2014

CONEXIONES REMOTAS

CONEXIÓN DE ESCRITORIO REMOTO EN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 7

1. Abre el menú de inicio, simbolizado por el logo de Windows, y selecciona "Equipo".

2. Una vez dentro haz clic en la segunda pestaña de izquierda a derecha: "Propiedades del Sistema"

3. En la barra que aparece del lado izquierdo de la pantalla, elige la segunda opción "Configuración de Acceso Remoto"

4. Haz clic en la casilla de "Permitir conexiones de asistencia remota a este equipo" y luego presiona aceptar. ¡Listo! ya tu equipo está configurado para poder ingresar a él de forma remota.
Además en la pestaña de opciones avanzadas podrás establecer los límites de uso para esta función e incluso crear invitaciones para que determinados tipos de equipo durante un tiempo definido puedan acceder de forma remota a tu ordenador.

miércoles, 18 de junio de 2014

CONEXION DE ESCRITORIO REMOTO EN SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP

En primer lugar, en el equipo al que nos conectaremos por Escritorio Remoto, abriremos "Propiedades del sistema", por ejemplo desde el escritorio, pulsando con el botón derecho del ratón sobre "Mi PC" y seleccionando "Sistema". También se puede abrir esta ventana directamente pulsando la teclas "Windows + Pausa":    
 Accederemos a la pestaña "Remoto" de la ventana "Propiedades del Sistema". Marcaremos "Permitir que los usuarios se conecten de manera remota a este equipo" en el grupo "Escritorio remoto". Pulsaremos en "Seleccionar usuarios remotos" para asignar qué usuarios podrán acceder por Escritorio Remoto al este equipo:                           

                                                                                                                                                                        Agregaremos los usuarios del equipo (o del dominio si el equipo pertenece a un domino Windows Active Directory), para indicar qué usuarios podrán conectarse de forma remota (máximo una conexión concurrente). Pulsaremos en el botón "Agregar" para añadir los usuarios:
Introduciremos el nombre del usuario o grupo de usuarios a los que concederemos acceso, para mostrar una lista o buscar usuarios pulsaremos en "Avanzadas":


Introduciremos el nombre de los usuarios (separados por ";") o bien pulsaremos en "Avanzadas" para seleccionarlos de una lista. Pulsando "Buscar ahora" nos mostrará una lista con los usuarios existentes en el equipo, haciendo doble clic sobre el usuario nos lo seleccionará:

Pulsaremos "Aceptar":

Una vez seleccionados los usuarios a los que les permitiremos el acceso a escritorio remoto, el propio Sistema Operativo agregará una excepción en su Firewall para permitir este tipo de conexión. Podremos ver dicha regla en "Inicio" - "Configuración" - "Panel de Control":

Seleccionamos "Firewall de Windows":

Nos mostrará esta ventana de configuración del corta fuegos, por defecto está activado:

Si accedemos a la pestaña "Excepciones" podremos ver a qué aplicaciones y qué puertos están abiertos (acceso desde fuera del equipo). Entre las excepciones de que dispongamos debe haber una llamada "Escritorio remoto":

 Conexión a un PC con Windows XP utilizando Conexión a Escritorio Remoto
En el PC cliente que se conectará al anterior abriremos "Conexión a Escritorio remoto", desde "Inicio" - "Programas" - "Accesorios" - "Comunicaciones" - "Conexión a Escritorio remoto":
En la ventana de "Conexión a Escritorio remoto" introduciremos el nombre del equipo (si nos conectamos a través de la propia red local / LAN), si nos conectamos desde fuera de la LAN deberemos introducir la IP pública que tengamos asignada por nuestro proveedor de Internet:



TIEMVIEWER


Este programa TeamViewer sirve para controlar remotamente nuestro ordenador o cualquier otro desde cualquier parte, tan sólo tienes que instalarlo correctamente y apuntar la contraseña aleatoria que se genera tras su instalación, ya que a través de esta clave podremos acceder al mismo desde cualquier parte.
Es una aplicación gratuita, y esta completa, siempre y cuando la uses con fines privados y no comerciales. A continuación os detallamos paso a paso su instalación y su correcto manejo.
Pasos para instalarlo:
1.- Ir a la página oficial de TeamViewer y descargar la aplicación para la plataforma Windows
2.- A continuación se nos abrirá una ventana emergente para iniciar la descarga, pulsamos en guardar, tal y como aparece en la imagen siguiente.
Y pulsamos doble Clic sobre el fichero descargado y en ejecutar, para iniciar la instalación del programa.
3.- Ahora marcamos instalar y pulsamos en siguiente, como aparece en la siguiente imagen.
 5.- A continuación, en la siguiente ventana, marcamos la opción privadamente/ no comercial y picamos en siguiente.
 6.- Ahora tenemos la ventana de acuerdo de licencia del programa, sólo tenemos que marcar las dos opciones que aparecen marcadas en rojo y pulsar en siguiente.
 7.- Ahora, marcamos la segunda opción, que dice “SI” para que se abra un asistente de instalación y configuración del programa, para que la tarea resulte más sencilla. Y seguidamente hacemos clic en Terminar.
 8.- Empezará el proceso de instalación y una vez completado, saltará el asistente que anteriormente hemos marcado para configurar el programa de una forma sencilla y rápida.
9.- Veréis, que cuando finaliza la instalación, os aparece la siguiente ventana.
 Pulsáis en Siguiente.
 10.- Se os abrirá una ventana para configurar el usuario y contraseña, así que rellenaréis los campos y picaréis en Siguiente.
En la imagen podréis observar cómo podría quedar la ventana, ya sabéis que debéis de introducir un usuario sencillo y una clave que os sea fácil de recordar, ya que ese usuario y contraseña os permitirá realizar el acceso remoto a vuestro equipo.
11.- En la siguiente ventana, tenéis que marcar la primera opcióncrear una cuenta en TeamViewer” y rellenar los campos que aparecen a continuación, tal y como muestra la siguiente ventana, ya sabéis que el correo electrónico debe de ser válido, y podéis utilizar el mismo usuario, el que habéis usado anteriormente, y una nueva contraseña, aunque os sugiero que sea la misma.
Una vez completados todos los campos, pulsáis en siguiente para proseguir con la configuración.
12.-  Y ya tenéis instalado y configurado vuestro TeamViewer.
Pulsar en Finalizar, para cerrar el asistente de configuración de cuenta de TeamViewer.
13.- Una vez hayáis hecho Clic en Finalizar, os aparecerá una ventana de inicio del programa de TeamViewer, en la que podréis ver que aparece el ID asociado a vuestro usuario y clave. Estas servirán para proporcionársela al usuario que queramos que acceda a nuestro equipo en cualquier momento. Más abajo está nuestra clave personal, la que hayáis escogido durante la configuración del mismo, ya que esta clave nos permitirá acceder a nuestro equipo desde cualquier parte.
14.- Por último, indicar que si quieres acceder a otro equipo que tenga TeamViewer y tenéis o disponéis del ID de ese equipo, podréis acceder al mismo a través de esta misma ventana, en la que aparece Controlar un ordenador remoto, y si introducís el ID asociado, pulsando en Conectar con asociado, pues accederíais a su equipo.

VIDEOS

https://www.youtube.com/watch?v=JmMMo52bw9w&hd=1

https://www.youtube.com/watch?v=sBacxTtc4E4&hd=1

https://www.youtube.com/watch?v=9zfFz4OMvHA&hd=1

MANUALES DE INSTALACION

ADOBE READER
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5Bzufdy1KbUR5Mmt1VTg/edit?usp=sharing


DRIVER DE AUDIO
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufSTZZVjhWbzE5MEU/edit?usp=sharing

OFFICE 2007
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufZjM3dzFyalZkYmM/edit?usp=sharing

OFFICE 2010
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufZjM3dzFyalZkYmM/edit?usp=sharing
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufdW5SbEZTZDVZZHM/edit?usp=sharing

OFFICE 2013
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5Bzufc1JJc3BYSS1LMmc/edit?usp=sharing

WINRAR
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufaUp2U2RYTmx1cDg/edit?usp=sharing

WINDOWS 7
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufLWoxSU9aMGgtVE0/edit?usp=sharing

WINDOWS XP
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufZDJSaEtaTXktZmM/edit?usp=sharing

WINDOWS 8
https://drive.google.com/file/d/0B9S2_Ab5BzufSWN2TGt1WVFSYW8/edit?usp=sharing

MANUAL DE INSTALACION KARPESKI

No hay comentarios.:

Publicar un comentario